49-Destacado-imagen-Coles Tres Cantos

Educación ambiental para los escolares de Tres Cantos

Los colegios de Tres Cantos están acogiendo este mes de enero una actividad educativa promovida por SIGAUS y cuyo objetivo es enseñar a los alumnos de sexto de primaria la importancia de la gestión del aceite industrial usado y fomentar una mayor conciencia por el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa forma parte de la colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos en el marco del proyecto “Bosques SIGAUS”. Además de plantar un bosque urbano de 1.000 árboles, se ha realizado un concurso de dibujo que permitirá a los escolares poner su nombre a estos árboles, y se está ofreciendo una actividad educativa y lúdica para todos los colegios en la que, mediante un juego de pistas, los alumnos toman conciencia del reciclaje de este residuo peligroso.

17-01-2025

24 Párrafo-Coles Tres Cantos

El compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad llega a las aulas de Tres Cantos de la mano de SIGAUS, que ha iniciado este mes un innovador programa educativo para concienciar a los estudiantes sobre la gestión del aceite industrial usado, un residuo potencialmente muy contaminante, pero que se recoge y se recicla en España gracias a esta entidad sin ánimo de lucro. Estas formaciones, concebidas bajo una dinámica de "charla-escape", combinan aprendizaje y entretenimiento para involucrar a los niños en la importancia del cuidado del medio ambiente desde edades tempranas.

El 9 de enero, el colegio concertado Humanitas B.S. fue el primero en acoger esta iniciativa, con la participación de 101 alumnos de sexto de primaria, divididos en dos sesiones. Al día siguiente, fue el turno del colegio público Tierno Galván, en el que los alumnos de quinto de primaria pudieron disfrutar de este juego formativo. La actividad está diseñada como un desafío por grupos donde los estudiantes deben resolver distintas pruebas, compitiendo y a la vez colaborando entre ellos. El grupo ganador del juego es recompensado con un premio final para todos sus componentes. Además, todos los participantes son obsequiados con una camiseta de SIGAUS. Como parte del juego y de la reflexión grupal, los estudiantes aprenden sobre los efectos perjudiciales del aceite usado si no se recicla adecuadamente y sobre los beneficios derivados de su correcta gestión.

Durante los meses de enero y febrero, estas charlas se extenderán a la totalidad de los colegios de Tres Cantos y a un total de cerca de 600 escolares, consolidando el alcance de un programa de educación ambiental que busca dejar huella en las nuevas generaciones.

32 Párrafo-cita-Coles Tres Cantos

A través de un programa de “charlas-escape” para casi 600 alumnos de Tres Cantos, SIGAUS promueve una mayor conciencia ambiental desde edades tempranas.

Zonas verdes y educación ambiental

Estas formaciones se enmarcan en el proyecto "Bosques SIGAUS", una iniciativa histórica de la entidad que este año añade así una dimensión aún más significativa. A lo largo de los 13 años de existencia del proyecto, SIGAUS ha plantado 13.000 árboles en diferentes localidades de Madrid y Toledo, creando bosques urbanos que contribuyen a combatir el cambio climático, a mejorar la calidad del aire y a aumentar la dotación de espacios verdes para ocio y disfrute de los vecinos de estos municipios. El último bosque SIGAUS, fruto del convenio de colaboración firmado con el consistorio tricantino, se ha ubicado en el Parque Sur de esta localidad, y está compuesto por 1.000 árboles de 3 especies (500 ejemplares de pino piñonero, 250 encinas y 250 alcornoques).

En esta ocasión, y como valor añadido, el decimotercer Bosque SIGAUS se ha vinculado a los escolares de Tres Cantos. Además de ofrecerles estas charlas con las que incrementar el compromiso ambiental desde la infancia, se ha realizado un concurso mediante el cual todos y cada uno de los alumnos de sexto de primaria del municipio tendrán la posibilidad de bautizar un árbol del nuevo bosque con el nombre que elijan.

24 Párrafo-Coles Tres Cantos (2)

Cada ejemplar estará geolocalizado y se podrán conocer sus coordenadas exactas en la web www.hacesmasdeloquecrees.org. Asimismo los árboles llevarán una etiqueta de corcho con el nombre, lo que permitirá a los niños y sus familias seguir su crecimiento y evolución a lo largo del tiempo. Este gesto no solo refuerza el vínculo emocional con el entorno y con el municipio, sino que también subraya la importancia de las acciones individuales en la protección del medio ambiente.

“El impacto de la educación va más allá de lo que se aprende en las aulas. Es emocionante ver cómo los niños se implican y comprenden que pequeñas acciones pueden tener grandes consecuencias para el medio ambiente. Nuestro objetivo es contribuir a formar ciudadanos más responsables, a través de la información y de una mayor conciencia de respeto por el medio ambiente”, señala Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de SIGAUS.